MODALIDADES DE HABLA EN EL MUNICIPIO DE LAS MATAS DE FARFAN. (Estudio monográfico)

15.05.2011 05:58

 

Este trabajo constituye una investigación dialectológica con el propósito de analizar el habla en la zona urbana y periférica de comunidad de Las Matas de Farfán. El estudio es de tipo exploratorio y de carácter fundamentalmente diatópico. Se utilizó técnica de muestreo intencional con método de entrevista-conversación y cuestionario de respuestas abiertas, con grabaciones de la situación de habla tal como ocurrieron. 

 

El estudio se realizó con 40 informantes jóvenes y adultos, nativos de la Las Matas de Farfán con residencia en la zona periférica y urbana de la comunidad. El producto final refleja las características de habla  en los aspectos fonético, morfosintáctico y léxico, a partir de las variables de género, edad, nivel académico y clase social en personas nativas de esta comunidad.

 

I.1. Contexto sociodemográfico, histórico y cultural del estudio.

Las Matas de Farfán es un municipio ubicado en la región del valle de San Juan, y limita la cadena de montañas "Cordillera Central" al Norte, El Cercado al Sur, el municipio de San Juan de la Maguana al Este y la provincia de Elías Piña al Oeste. Tiene una población según el censo del año 2003 de 53,381 habitantes de los cuales 27,409 son hombres y 25,972 mujeres.

Posee una extensión territorial de unos 670 km2, siendo uno de los municipios más grandes del país. Tiene una población económicamente activa (PEA) de 15.245 personas, de las cuales 11.459 (75%) están actualmente empleadas. De esas que están empleadas 1.706 (15%) trabajan como servidores públicos.                                                                                              Desde el punto de vista de su historia, el municipio de Las Matas de Farfán, se encuentra enmarcado en lo que fue parte del Cacicazgo de Maguana, gobernado por el valiente guerrero aborigen Caonabo.                                                                                                                                                                                 Fue fundada hacia el año 1780, cuando era gobernador de la colonia Don José Solano, fue erigida alrededor de un oratorio que existía con el nombre de Farfán en la margen oriental del río Macasías. Es uno de los pueblos más antiguos de toda la región suroeste y por su condición de pueblo fronterizo, siempre estuvo presente en las pretensiones de los haitianos, es por ello que parte de este territorio fue escenario de diferentes hechos históricos, como: La Batalla de Cachimán, en el año de 1844; La Batalla de Estrelleta (1845-1849).                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             

Según Cesar Canó Fortuna, en su libro Las Matas de Farfán. Pasado y Presente, los pobladores que forjaron esta comunidad junto a los criollos fueron de origen Español, Alemán, Holandés, Haitiano y Árabe. Durante el siglo XVIII y XIX fue un puente para la actividad comercial entre Haití y el resto de la isla. Igualmente, el paso natural de intercambio de ganado por mercancía, entre el este y el oeste.

Gran parte de estos pobladores vinieron desde el Líbano huyendo a la invasión turca que desató una persecución contra los católicos. El primer grupo llegó en la década de los 1880 por la frontera con Haití formándose una comunidad de 29 familias de origen Árabe y turcos muy activa en actividades comerciales. Los descendientes de estos inmigrantes han permanecidos hasta hoy  contribuyendo al crecimiento poblacional de esta comunidad.

A ellos se debe el uso de términos generados del comercio de fantasías, la introducción de la modalidad comercial del regateo, la introducción de nuevos hábitos alimenticios kipes, tipiles, berenjenas rellenas, repollitos relleno, yogurt;   numerosos apellidos árabes etc.

Otra influencia ha sido de los haitianos que desde  finales del siglo X1X y principios del XX comenzaron a poblar esta comunidad y aun continúa hoy por hoy. Una gran cantidad de estos pobladores se han radicado sea de forma legal o no, y han hecho sus aportes a nuestra cultura.

Cultura, creencias, modos de vida

La realidad sociocultural de la comunidad de Las Matas de Farfán se caracteriza por un substrato  católico, que hace que todos los que no son de otra religión se confiesen católicos. Para muchos de los que se confiesan católicos, la práctica religiosa que ofrece la Iglesia ha quedado en segundo lugar, pues se han concentrado en las procesiones, devoción a los santos, oración por los difuntos, noches de velas y peregrinaciones en honor a los santos.    

 

En la zona rural (y en algunos casos en la zona urbana) nos encontramos con un gran abanico de creencias, ritos, mitos, herencia de una mezcla cultural que se refleja en actitudes en los momentos claves de la vida: Nacimiento, muerte y otros acontecimientos. Entre las manifestaciones más comunes que se dan son:
Creencia en los santos.   Los santos que más devotos tienen son; San Francisco, Santa Lucía (patrona espiritual de esta comunidad que se celebra el día 13 de diciembre y que según la creencia esta posee el poder para curar las dolencias de la vista.), San Miguel,  La Caridad, Los Remedios,  San Juan Bautista, y  la Altagracia.  Esta devoción a los santos se expresa en Noches de Vela en las cuales tocan palos y perico ripiao con sus fuertes raíces africanas e indígenas.                                                                                  

  El  culto a los muertos. La cultura religiosa de esta comunidad incluye la herencia africana de rendir  culto a los muertos. Para la mayoría de los ciudadanos materos los muertos intervienen, salen, dan números, se montan, están en pena, molestan.
Creencia en los bacás: una creencia haitiana heredada de creer en  animales demoníacos que protegen las plantaciones, los negocios y dan mucho dinero. Creencia en brujas. Una herencia española  de  creer en mujeres ancianas que chupan niños y las características que las rodean.                                      

Creencia en el mal de ojo y en numerosos hechizos heredada de los europeos.  Creencia en los  indios.  Para muchos son seres que viven debajo del agua y que seleccionan algunas personas y se la llevan o se le montan.
 Los luaces: Son intervenciones de los espíritus por medio de personas que se creen poseídas del espíritu de algunos santos y difuntos  y a través de ellos manifiestan sus deseos.
Los vendío. Si una persona muere de repente sin aparente enfermedad, es común decir "lo vendieron"                                                                                                               Creencia en los brujos curanderos y sus seguidores que tienen altares llenos de imágenes de santos católicos pero que están relacionados con espíritus. Los procesos de hechicería lo   hacen todos los días, pero, en especial, los martes y viernes.  De igual manera se practica frecuentemente las lecturas de tazas   y de cartas.                                                                                                  

El uso de resguardo es otra característica cultural de esta comunidad, un trago de sangre de jicotea o  una oración envuelta en tela con granos de arroz macho; un cinturón de hilo con oraciones y nudos, los niños con un grano de sal envuelto en una cinta roja, etc.     
Existe también una fuerte influencia del Olivorismo  “Papá Liborio”: Personaje histórico visionario (Oliborio Mateo), que formó un grupo seudo religioso con énfasis en el nacionalismo. Olivorio une a los poderes, que la gente le atribuye como concedidos por Dios, el uso del poder del agua para la curación, como Juan el Bautista para la conversión. Queda como recuerdo cultural y religioso el lugar de “Las Agüitas de Liborio”. Mucha gente está impregnada de este personaje y tiene himnos, creen que él resucitó y se aparece a sus discípulos. Este movimiento religioso y cívico resurgió con los mellizos de Palma Sola en la década de los años sesenta. La matanza de Palma Sola, es un hecho ocurrido el 28 de Diciembre del año 1962, en la sección de Carreras de Yeguas, paraje Palma Sola al norte de Las Matas de Farfán.
Las diversiones populares  más comunes son: los juegos de dominó, juego de gallos, de lotería, competencia deportiva, peregrinaciones religiosas, velaciones,  fiestas de palo, bautismo o echa agua, cumpleaños, tertulias debajo de una mata, viendo películas alquiladas, en la televisión.
Antiguamente, el relato de los cuentos constituía una diversión común, que ha sido sustituido por la televisión y el uso de computadoras.
En lo referente a las comidas se destacan el chenchén,  el chacá,  arepa con coco una variedad heredada del uso del  maíz.

El chenchén es un plato delicioso preparado a base de maíz triturado y se acompaña preferiblemente con chivo. Se prepara tanto con sal como con dulce.

Personas de la comunidad afirman que el chenchén y el chacá son dos platos de origen haitiano que se vinculan a festividades y ceremonias.

Otros afirman que  estos platos no tienen solo influencia haitiana, sino africana y  que son platos donde hay una tradición cimarrona, de negros que estaban en la montaña, donde se daba maíz y eran fácil de concebir. 

            El chacá es una especie de postre hecho de maíz chasqueado, mas entero que el que se usa para preparar el chenchén. Se prepara mayormente en Semana Santa, pues es la costumbre prepararlo en esos días al igual que las Habichuelas con Dulce y Habas con Dulce.

 En nuestra gastronomía los ingredientes básicos en la generalidad son productos que se cultivan en terrenos áridos y sin riego, como el maíz o hasta cierto punto silvestre como el coco, o conuqueros como el plátano, guineo, la yuca, etc., aunque nuestra raíz hatera ha dejado su huella en la gastronomía con la destreza en la elaboración de quesos, y las carnes presentes en los sancochos, locrios, asopao, etc.

Otro elemento típico es  el queso Arish o Arixs (queso árabe arropado en orégano) es parte de la tradición gastronómica de este pueblo. También lo son las famosas galletas materas. Todavía se conserva un ingenio en la comunidad rural El Naranjo, al sur de la población  que produce dulce de raspadura.                                                                                                                       

En esta comunidad no existe atractivo turístico relevante, sin embargo  algunas de sus atracciones incluyen las Cuevas de Catanamatías, localizadas en la sección del mismo nombre, la que es muy bella debido a su valle y cuevas interlazadas, que han atraído la curiosidad de muchos visitantes. También un lugar de agua azufradas llamado La zurza donde los lugareños visitan atribuyéndole a esta agua poderes curativos.

                                                                                                                    

I.2. Propósitos

a) Propósito general.

El propósito general de este estudio es explorar las modalidades de habla en jóvenes y adultos de diferentes edades, géneros y nivel académico de la zona urbana y periférica de la comunidad de Las Matas de Farfán e identificar las variantes más notables en el aspecto fonológico, morfosintáctico y léxico, así como los nuevos vocablos introducidos por los jóvenes. 

b) Propósitos específicos

1. Analizar los rasgos fonéticos, morfosintácticos y léxico en el habla de la comunidad de Las Matas de Farfán.

 

2. Analizar los rasgos lingüísticos en los cuales se observa mayor variabilidad.

 

3. Contrastar las informaciones obtenidas a partir de las variables de edad, sexo y nivel académico. 

 

4. Aportar información válida para investigaciones posteriores

 

1.3. Antecedentes

El primer aspecto a tener en cuenta para delimitar las variables que se desean examinar desde el punto de vista dialectológico, es recoger información pertinente a partir de investigaciones anteriores y junto con observación empírica crear hipótesis sobre los rasgos que se desean incluir en el estudio en cuestión. En el caso del habla de Las Matas de Farfán, no se encontraron estudios documentados previos, por lo que se debió entonces recurrir a su ubicación dentro de los estudios del plano dialectal correspondiente a la región suroeste a la que pertenece, y a estudios generales realizados en la geografía nacional, ya que, investigaciones realizadas en los  contextos mencionados podrían dar una idea de lo que hasta ahora se ha investigado y cual es la perspectiva de los investigadores respeto a las características lingüísticas de la zona objeto de estudio.

En ese sentido Carlisle Gonzáles establece una distinción de tres etapas de la investigación dialectológica: a nivel histórico general, destaca la etapa correspondiente a la dialectología clásica o tradicional, la dialectología estructural  y la denominada dialectología moderna. En lo relativo al nivel local o nacional dominicano destaca dos etapas: una híbrida, producto de la mezcla de la tradicional y la estructural, y la otra, la dialectología moderna

En el período de la investigación dialectológica tradicional, considerada por Gonzáles Tapia, interesan  para este estudio solo lo concerniente al aspecto lingüístico morfológico, fonético y léxico que guarden mayor relación con las características lingüísticas estudiadas en la región suroeste. En tal sentido, uno de los estudios interesantes para los fines propuestos es el duodécimo informe correspondiente al Distrito Escolar 05, perteneciente a la común de San Juan de la Maguana, provincia de Azua, elaborado por el inspector de instrucción publica Víctor Garrido, el 4 de abril de 1922, presentado por Según González Tapia, (1999)

Estos informes son el resultado de dieciséis Informes redactados por los 16 Inspectores de Instrucción Pública, a solicitud de la Superintendencia General de Enseñanza, entre los años 1921 y 1922. Fueron recogidos y publicados por don Emilio Rodríguez Demorizi, en su obra Lengua y Folklore de Santo Domingo (1975). Son informes con información general sobre diferentes aspectos   Para el presente estudio solo interesa el aspecto lingüístico.

 Los principales cambios lingüísticos que advierte Garrido en el habla de los pobladores de la común de San Juan, para esa fecha son: El seseo, el cambio de r por l, la omisión de d participial, omisión o uso indebido de s, apócopes y síncopas como vicios de pronunciación más frecuentes en las masas incultas.

En el aspecto léxico semántico, el estudio de Garrido recoge 63 palabras clasificadas en nombres, verbos, adverbios, conjunciones, frases y arcaísmos. Entre estos términos figuran: asina, dende, manque, jarina, rezao, cirguela, trompezón, arrempujon, aguaitar, siña, vide, , semos etc.

 Garrido no destaca la neutralización de la /l/ en /r/ “con preferencia marcada en /R/ que se ha destacado en estudios posteriores. 

Otro estudio interesante de corte tradicional es El Español en Santo Domingo (1940), de don Pedro Henríquez Ureña, estudio general del país, donde se presenta una visión global del español dominicano. La tesis principal de Henríquez Ureña es que el español dominicano se caracteriza por un matiz antiguo y arcaico más acentuado y abundante que en ningún país del Nuevo Mundo.

 En lo que concierne al nivel fonético, Pedro Henríquez Ureña plantea tres ideas básicas: la fonética del español en Santo Domingo, igual que en el resto del Caribe, tiene peculiares semejanzas con la de Andalucía. No existe influencia indígena y la africana solo parece reflejarse en la supresión completa de la /s/ final de silaba. La pronunciación de la clase culta se diferencia visiblemente de la pronunciación de la clase popular. Plantea, además que en las palabras que antiguamente tenían h aspirada, este fonema ha desaparecido tanto dentro del habla culta como dentro del habla popular en las ciudades, pero persiste en el campo y que en este aspecto hay muchas diferencias entre el habla culta y el habla popular. .

Con relación a la sintaxis presenta como conservación de usos anticuados:

Supervivencia del pronombre ello como sujeto impersonal: Ello es fácil llegar, Ello no hay. Ordenación anticuada de los proclíticos: Me se fue, Te se olvidó.

Intercalación del que conjuntivo en construcciones donde la lengua culta lo suprime: Pregunta que qué hora es. Colocación del pronombre sujeto con infinitivo: Al yo venir, Sin tú decir nada. Colocación del pronombre delante del verbo en oraciones interrogativas: ¿Qué tú quieres?, ¿Cómo tú estás?. Uso del verbo haber en plural tomando como sujeto lo que hay: Habían muchos muchachos.

Con relación a la morfología recoge algunos fenómenos relativos al género, al número, a los pronombres, al verbo, a los adverbios, a las preposiciones, a las conjunciones, a las interjecciones, y a la formación de palabras, aportando

innumerables ejemplos de derivación y de composición de sustantivos

y adjetivos, así como de formación de verbos.

En lo referente al género, cita ejemplos de adaptación morfológica de

sustantivos y adjetivos que en español tienen una sola terminación (el

ovejo, la chincha, culebro=‘astuto’).

Con relación al número, señala que en el habla de las personas que eliminan

la /s/ final de sílaba, la noción de plural se mantiene gracias a otros elementos del morfema usual, o gracias a otras palabras (artículo, verbo). Cita ejemplos como joven-jóvene; uté-utede;mujer mujere; cru-cruce; un muchacho-uno muchacho; el peje-lo peje; la cosa ta buena- la cosa tan buena.

Algunos de los adverbios que cita son: antonces, agora, dispués.

Las conclusiones generales a las que llega Pedro Henríquez Ureña son las siguientes: El español dominicano se caracteriza por la conservación de arcaísmos. Presenta también matices criollos, tanto en la adaptación de palabras europeas a la nueva vida como en la adopción de indigenismos. La pronunciación es semejante a la andaluza. El vocabulario, la morfología y la sintaxis tienen carácter castellano. Existen diferencias notables entre el habla culta y la popular, especialmente en el Cibao.

La segunda etapa de las investigaciones dialectológicas en el español dominicano se inicia a finales de la década de los años 60, pero las primeras publicaciones comienzan en 1974. Esta etapa de la dialectología dominicana entra ya en lo que se denomina dialectología moderna la cual se caracteriza fundamentalmente porque los datos que utiliza proceden de la manifestación oral de la lengua, el empleo sistemático de los criterios sociolingüísticos para seleccionar los informantes, hay una mayor profundidad en el análisis de los datos, se utiliza la grabación magnetofónica como una forma de preservar la fidelidad y autenticidad de los datos a fin de poder verificar la calidad de los mismos y corregir cualquier interpretación errónea que se haya hecho, se toma muy en cuenta la cuantificación de los datos, el investigador es mucho más objetivo y las conclusiones están cimentadas en datos estadísticos cuantificados.

Una de las obras mas importantes de esta segunda etapa es Más Datos sobre el Español de la República Dominicana, 1975, de Max Arturo Jiménez Sabater; un estudio de tipo diatópico en el cual el autor ofrece informaciones procedentes de encuestas directas realizadas en todo el territorio del país, por lo que es considerada según el criterio espacial o geográfico, como un estudio que ocupa el primer lugar en el país. Describe el sistema fonético fonológico del habla campesina. También aporta datos sobre una serie de fenómenos sintácticos y en cuanto al léxico reseña la bibliografía existente hasta ese momento sobre la materia. Ofrece una división dialectal del español dominicano en base a  cinco zonas o áreas dialectales sobre la base de la distinta pronunciación de los fonemas líquidos /r/ y /l/ en posición final de sílaba y de palabra. Esas zonas son (Pág. 104)

Zona Norte o Cibao: con el predominio casi sistemático del archifonema /I/, (/beIde/, /mujéI/).

Zona Suroeste: donde son normales los archifonemas /R/ o /L/, con preferencia marcada por /R/ (/béRde/, /faRda/).

Zona Sudeste: con diversos resultados y predominancia de un archialófono producto de la asimilación de /r/ o /l/ a la consonante siguiente (/beDde/, /pueKko/, /kaBbón/); (/kuPpa/, /boBber/, /kaDdo/).

Zona del Distrito Nacional: con el archifonema /L/ (/beLde/, /faLda/,

Zona Samanense, específicamente la mitad oriental de la península de Samaná, que ofrece mayor complejidad que cualquier otra área, por recibir influencias tanto de la región Este como del Cibao, así como de sistemas lingüísticos extraños: inglés y dialecto haitiano.

En el aspecto fonético considera que debido a la difusión que ha alcanzado la pérdida de la/s/, la categoría de número se ha visto fuertemente afectada en el castellano hablado por los dominicanos en las últimas décadas. Cita el sufijo -se agregado a palabras graves, sobre todo femeninas (gallínase, mucháchase, cásase) y el prefijo s- o h- unido a nombres comenzados por vocal (había ocho hetudiante, ¡qué sojo tiene!), que se emplean, sin embargo, de modo inestable.

Carlisle González Tapia  presenta otro estudio interesante titulado Sociolingüística del Español Dominicano en el año 1998, en el que destaca que el español dominicano muestra una estrecha relación entre el comportamiento fónico, formal y sémico, como variables lingüísticas, y los niveles diastrático, diatópico, diacrónico, diaséxico y diafásico, como variables sociales.  Según el autor de acuerdo al nivel diastrático de los individuos se producen variaciones fonéticas de sonidos cuya pronunciación o no, en el contexto lingüístico, denuncia justamente si la persona pertenece a un nivel sociocultural alto o bajo. Por ejemplo, estudios estadísticos cuantificados recientes permiten establecer que en el habla dominicana la elisión de /s/ final de sílaba y de palabra gira alrededor de un 96% en el estrato sociocultural bajo y de alrededor de un 36% en las personas del nivel sociocultural alto. También se observan variaciones ostensibles en el aspecto morfosintáctico y léxico semántico.  

A nivel diatópico, en personas del estrato sociocultural bajo, en la región Suroeste del país se producen fenómenos morfosintácticos con una alta frecuencia como son el Plural Analógico (cósase, amígose, tuberculósose, columnítase, etc.) y el cambio pronominal (me se olvidó, te se quedó, me se cayó, etc.); El aspecto léxico semántico presenta diversas variaciones tanto a nivel diastrático como a nivel diatópico. No se discute la diferencia léxica entre personas del nivel sociocultural alto y las del nivel bajo, y la diferencia no es sólo en cantidad sino también en calidad del vocabulario.

         Este mismo autor en un estudio titulado El Español Cibaeño en el Contexto del Español Dominicano. Principales Investigaciones Dialectológicas, comenta que en la zona suroeste, sobre la base de datos cuantificados, sólo en Baní y en Azua predomina la neutralización de la /l/ en /r/ “con preferencia marcada en /R/”. En las demás provincias, principalmente en Barahona y San Juan de la Maguana no predomina el archifonema /R/, sino el cero fonético, es decir, la elisión completa de los sonidos respectivos.

Otro estudio interesante para los fines de esta monografía, es el presentado por el profesor Celso J. Benavides G. titulado El Español Dominicano. Una Aproximación Etnolingüística a su Historia.

Benavides presenta algunas características especiales que definen de manera general el Español Dominicano en el plano fonético, morfológico, sintáctico y léxico.

En el aspecto fonético destaca: elisión de /s/ implosiva o su aspiración /h/. Lateralización o elisión de /r/ ; r-l. Acentuación anómala de algunas palabras: váyamos en lugar de vayamos.

En el aspecto morfológico: frecuentes elisiones; apocopes, síncopas, aféresis, adiciones: prótesis, y epéntesis; aglutinaciones o contracciones ejemplo parel en lugar de para el.

En el aspecto sintáctico: confusión de morfemas verbales como en ustedes tienen y ello tienen. Modificaciones de algunos morfemas verbales como dijeron por dijeron.

En el aspecto léxical destaca presencia de términos o palabras que en otras áreas del español se han olvidado o han surgido transformaciones que ya no permiten reconocerlas. En contraposición a ello han surgido nuevos términos como son los usos de palabras y giros del inglés y del francés: ej. Okay, boutique, tineye etc.

Alteración de orden sintáctico: se me cayó en lugar de se me cayó.

Este autor plantea que en el sur con centro en las provincias de Azua, Barahona, Bahoruco y Baní la característica mas prominente es la tendencia a neutralizar las liquidas r/l –r. Afirma también que la región suroeste coincide con Samaná en muchos de los extranjerismos en la entonación cortada y en la tensión articulatoria con que se pronuncia.

 Según Celso Benavides el español dominicano presenta fenómenos fundamentales que lo mantienen como una unidad frente al español peninsular. El lingüista mencionado se refiere a que el español dominicano cuenta con un sistema fonológico de 22 fonemas (5 vocales y 17 consonantes), un sistema pronominal de 6 personas que sustituye la forma vosotros por ustedes, tendencia al uso de diminutivos, considerable frecuencia en el uso de arcaísmos, apreciable uso de indigenismos y afronegrismos.

Coincide con lingüistas como Jiménez Sabater, Orlando Alba y otros en características como: el seseo, fenómeno a través del cual  los fonemas representados con s, ss, c y z se unificaron en el fonema sordo /s/.

Eliminación de /s/. En las clases populares y campesinas, por lo general, se aspira la S final de sílaba, ustede por ustedes; cien peso por cien pesos. En las clases cultas ocurre el mismo fenómeno, cuando la conversación no es informal se tiene mayor cuidado. Carlisle González Tapia afirma que sólo alrededor de un 33 % lo consigue, aun en estilo totalmente formal, al respeto Jiménez Sabater señala que en la República Dominicana la pérdida total de la aspiración procedente de /s/ final de sílaba se halla mucho más avanzada hoy día entre las generaciones jóvenes menores de treinta años que entre personas de mayor edad. Para el destacado lingüista la evolución de este fonema tiende hoy en día a la desaparición total en el habla de los dominicanos, después de haber pasado por la etapa de la aspiración.

Según Orlando Alba la S ubicada en medio de palabras, también se aspira en nuestro medio, en condiciones similares a las de la S final de sílaba y de palabra: ecoba por escoba

En personas de nivel alto y medio se produce una aspiración de la /s/, pronunciándose como una j, Ejemplos: chidme por chisme.

Otra característica generalizada según los autores analizados es el Yeísmo o pronunciación de II como y. botella, silla, mella. De igual manera el Beísmo  o pronunciación indiferenciada del sonido /b/, independientemente de que la palabra lleve en su ortografía una /b/ o /v/.

En el caso de las vocales,  muchas resultan nasalizadas por asimilación o metafonía cuando aparecen consonantes nasales en la misma palabra o en otra vecina. Ejemplos. Ramona, cuando, trabajando, como.

Con relación a las vocales inacentuadas Jiménez Sabater afirma que lo más extendido en el país, en las zonas rurales y en parte de las áreas urbanas es un mantenimiento muy nítido del timbre de las vocales inacentuadas, las cuales suelen ir acompañadas de un acento de, intensidad mayor que el usual en el castellano normativo. La E inacentuada, en los medios rural y popular, si va seguida de A se convierte en i ejemplo soliar por solear. La E seguida de O, con frecuencia se convierte en i ejemplo Leionela por Leonela.

La I sufre cambios muchas veces por supresión, como en sencia por ciencia; por cambio de lugar en una palabra, suida por ciudad; dislocación por acento, como cáida por caída, y sustitución como memo por mismo. La O también ofrece cambios en el lenguaje popular; los casos más frecuentes son la sustitución por la U, como podemos observar en tualla por toalla.

Con respeto a las consonantes Jiménez Sabater afirma que lo más significativo lo constituye tal vez el hecho de que actualmente en la República Dominicana se manifiesta mejor que en ninguna otra zona del mundo hispánico la tendencia ancestral del castellano a resolver las sílabas trabadas en sílabas libres.

Con relación al habla en la región suroeste, la mayoría de los estudios analizados coinciden en que la característica lingüística  mas prominente de esta zona del país, es que en su habla se diferencia del estándar por un pronunciamiento muy marcado de la "R", donde ésta se encuentre y por la utilización del reflexivo de forma muy particular, como, por ejemplo, al decir una persona que algo se le olvidó dirá: Me se olvidó.

En sentido general se puede decir que en estos estudios y otros que no se han tomado en cuenta para los antecedentes del presente estudio, se ha  configurado una fisonomía bastante descriptiva del español dominicano que sirve de elemento de confrontación y base para el análisis de aquellos aspectos que definen la modalidades de habla en Las Matas de Farfán en el plano fonético, morfológico, sintáctico y léxico.

2. Asunción teórica

 

Se asume el habla como una actividad universal, particular e histórica, puesto que es una actividad lingüística concreta general, particular referida a la expresión individual en una circunstancia dada y en lo histórico, la ejecución de la lengua o la forma de hablar de una comunidad y como  la materialización del modelo-código que constituye la lengua; en tanto que la comunicación lingüística se lleva a efecto gracias al lenguaje materializado a nivel individual por cada miembro de la misma comunidad lingüística a través del habla. La lengua es la que da forma al lenguaje, la que materializa la posibilidad de la comunicación humana por medio del lenguaje, mientras que el habla es precisamente la puesta en practica de la lengua a nivel individual igual que a nivel de grupo mas o menos reducido. Se puede decir que el lenguaje se concreta a la lengua y la lengua se concreta en el habla.

 

 

El Habla en la lingüística moderna

El habla en la lingüística moderna es entendida como la realización o actualización concreta e individual de la lengua, del sistema lingüístico. Realizar o actualizar la lengua significa usar sus unidades y sus estructuras con fines significativos y con fines comunicativos. Aunque tradicionalmente se ha entendido que hablar se limita a pronunciar o articular sonidos de una lengua dada, es decir, a la comunicación oral, el sentido técnico de hablar se entiende como la ejecución de los dos actos que sirven para manifestar o expresar la lengua: lo oral (lo fonético, la pronunciación) y lo escrito. La lengua es un código compuesto por unidades y estructuras que solo se usan cuando se habla, es decir, cuando esas unidades y estructuras son combinadas o articuladas para producir el discurso, que puede ser oral o escrito.

Entre lenguaje, lengua y habla existen diferencias desde el punto de vista conceptual; ya que desde el punto de vista funcional estas tres nociones son indisociables, inseparables. Es decir, ninguna de las tres puede funcionar sin apoyarse en las otras dos. El sistema lingüístico solo puede desarrollarse y prolongarse en el tiempo si es actualizado constantemente, es decir, si es hablado y solo puede ser hablado mediante la facultad llamada lenguaje.

Variedad de Usos Lingüísticos

El Español, constituye un modelo estructural de lengua  que cada uno de sus usuarios  lo habla igual y a la vez diferente. Las variantes que se producen en cada uno los hablantes no son variantes del modelo sino variantes que imprimen la forma particular de cada uno de los sujetos que lo ponen en práctica.    

Al enfocar el tema de la variedad de usos lingüísticos planteados por Andre Martinet (1972) se percibe que la lengua es un producto social heterogéneo, que varía constantemente a través del uso que de ella hacen los hablantes, pues ninguna lengua es homogénea, ni es hablada de la misma manera por todos los hablantes de una misma comunidad lingüística. Cada usuario de la lengua hace uso de ella atendiendo a sus particularidades, la circunstancia y necesidades en que se presenta.

Estos cambios o variaciones se manifiestan a través del habla a partir de los diferentes aspectos fonético, morfosintáctico, léxico, semántico, entre otros, y obedecen a causas tanto internas como externas condicionadas por los elementos de tiempo, espacio, actores sociales, históricos, geográficos, culturales etc.       

            Dentro del habla se ubican una serie de fenómenos que van identificando las características lingüísticas de los hablantes en cada comunidad, por ejemplo: la jerga, la lengua popular, la lengua culta, el dialecto etc. en definitivas hablas diversas.   

El Dialecto: Se describe, según los autores Celso Benavides y Carlisle Gonzáles como una variedad diatópica y diastrático de una lengua dada en un momento determinado. Variedad diatópica para referirse a la forma de hablar de una comunidad lingüística atendiendo a su ubicación geográfica y variedad diastrática para referirse a los diferentes modos de conducta lingüística que muestran las distintas clases sociales.  Es una manera muy particular de expresarse en una determinada región, la forma de hablar que tiene un grupo representado de individuos generalmente localizados en lugares geográficos concretos.

También se da el nombre de dialecto a las diversas lenguas provinciales y locales de una nación por más que estén fijadas por la escritura y las obras literarias .Reciben, así mismo, el nombre de dialecto las formas peculiares y características que reviste una misma lengua en cada localidad o en cada clase social. En esta descripción de dialecto se pone de manifiesto el concepto de variedad de usos lingüísticos planteados por Andre Martinet.

La Jerga: Es un fenómeno típico del habla, es decir, el habla especial de un determinado grupo social cuyos integrantes realizan una actividad común. Existen jergas cultas como el habla que mantienen entre si, en el trabajo, los grupos de profesionales como los médicos o los maestros, generalmente cuando abandonan o salen del grupo de sus semejantes y se interrelacionan con otras personas abandonan su jerga y utilizan el habla normal. La jerga tiene   característica de  inestabilidad y nunca llegara a convertirse en lengua, lo que si puede ocurrir con el dialecto.

Hay ocasiones en las que se pone de moda una determinada forma de hablar, tanto en terminología como en la fonación, sobre todo en los grupos juveniles se trata evidentemente de una jerga y suele ser muy transitada. 

   El habla popular:

Denominada diferentemente por los estudiosos del habla, como habla coloquial, vulgar etc., en sentido general se puede decir que es una habla común y la que tiene más usuarios en todo el mundo, por ser habla con valores expresivos, que hace uso de un lenguaje práctico,  económico, espontáneo.

y con poca elaboración del mensaje. Existen algunas diferencias entre este tipo de habla y el habla coloquial, ya que en esta última pueden darse usos incorrectos o vulgares usados o producidos por un deficiente conocimiento de las normas que regulan su utilización.

El habla culta

Según Carlisle Gonzáles, el nivel de expresión culto se caracteriza en primer lugar por el empleo de un vocabulario seleccionado y de poca frecuencia en el uso general de la lengua. Históricamente estos vocablos han sido designados como cultismos.

Este nivel de expresión se caracteriza por el uso de unas construcciones sintácticas muy elaboradas y con una riqueza léxica inigualable, es decir existe una variedad léxical muy notable en las estructuras comunicativas elaboradas por las personas que pertenecen a este nivel de expresión de la lengua. En este nivel la pronunciación de los sonidos lingüísticos, en los vocablos y en las construcciones sintácticas y morfológicas es la que más se acerca alas normas estándares o generales.

El habla semiculta

Es aquella en la cual en el uso de la lengua tanto en la forma oral como en la escrita, existe un predominio de un vocabulario común o corriente, lo que se podría llamar el vocabulario normal y abundante de la lengua.

El habla no culta

 El habla no culta es aquella habla ausente de cultura académica o con presencia muy pobre de este tipo de cultura. Este tipo de habla también recibe el nombre de habla vulgar.

Prestamos.

Los prestamos léxicos son palabras procedentes de otras lenguas distintas al latín que pasan a formar parte del léxico de la lengua castellana.

Si la entrada del préstamo es temprana se acomoda a la fonética y morfología del castellano, los préstamos más recientes tienden a conservar la forma original aunque se acomode la ortografía. Según su procedencia:

 

3. Marco Metodológico

La metodología constituye el camino para la organización de los procesos de investigación ya que en su contenido están los pasos del método científico, que se convierten en una guía para que el investigador haga un trabajo confiable, organizado y útil, que pueda fundamentar la solución de cualquier problema educativo o social que sea parte de la investigación.

 Hernández Sampieri, (2003, p. 184), define el Marco Metodológico como el plan o estrategia entendida para la búsqueda de la información necesaria en el proceso de desarrollo de una investigación.

En tal sentido este apartado   tiene como propósito describir el diseño y la metodología del estudio; la población del estudio, la muestra, cantidad y características de los sujetos informantes, detalles de los instrumentos y los procedimientos para la recolección y tratamiento de los datos.

 

3.1 Método y tipo de investigación

El estudio es de tipo exploratorio y de carácter fundamentalmente diatópico. Es exploratorio porque hasta la fecha no existen antecedentes sobre estudio del habla de los ciudadanos de Las Matas de Farfán. Por tanto se buscó obtener información directa y de primera mano de los informantes seleccionados. Además el estudio servirá para preparar el; terreno con miras a realizar investigaciones más amplias y  obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una información más completa sobre el modo de hablar de los ciudadanos de Las Matas de Farfán llevando a cabo una investigación mas profunda. .

El diseño del estudio es experimental ya que se realizó una manipulación deliberada de las variables y se observaron los fenómenos tal como ocurrieron en su contexto natural para después analizarlos.

La técnica utilizada para seleccionar   la muestra fue la de muestreo intencionado que es un sistema estrictamente estratificado en el que se establecen de antemano las categorías sociales y el número total de participantes.

Se utilizó el método de encuestas directas a través de entrevista -conversación semidirigida y cuestionario. También se usó el método de observaciones y recolecciones de las palabras y expresiones oídas registradas en boca de dos o más personas distintas en distintas ocasiones en situaciones reales de comunicación de los ciudadanos/as nativos de esta comunidad, residente en la zona de estudio.

Se usó la técnica de preguntas, grabación, anotaciones. 

3.2. Muestra

Dentro de la población elegida se seleccionó una muestra intencional en función de criterios explícitos que involucró a hablantes nativos con residencia en la zona urbana y periférica de Las Matas de Farfán tanto de habla culta como de habla popular incluyendo a jóvenes y adultos, según el interés de dar respuesta al propósito del estudio y cumplir con los criterios científicos que fundamentaron el mismo.

Para la entrevista-conversación semidirigida se utilizó una muestra de 20 personas nativas del municipio de Las Matas de Farfán. Se dividió en dos grupos. 10 en la población urbana que incluyó  informantes cultos personas con niveles académicos, con actitud hacia la cultura de la comunidad y con dominio lingüístico y 10 en la zona periférica que incluyó grupos de amigos, vecinos, personas comunes de habla popular.   

Para el cuestionario se utilizó una muestra de 20 jóvenes contactados con anterioridad y que se comprometieron a participar en esta experiencia de investigación, 10 en la zona urbana y 10 en la zona periférica.  

La estratificación de la muestra se describe en el cuadro siguiente.

 

Informantes

Grupo de Edad

Cantidad de Informantes

Género

Habla

culta

Habla Popular

 

Zona de residencia  

M

F

 M

   F

Urbana

Periférica

Jóvenes

18 a 25 años

` 20

10

10

 5

 15

10

10

Adultos

De 25 años en

adelante

 

   20

10

10

   15

 15

10

10

Total

 

   40

20

20

 20

   20

20

 20

                   

 

 

3.3. Fuentes de información

Análisis de grabaciones, conversación informal espontánea, entrevistas y cuestionario. .

3.4. Instrumentos de recolección de la información

Entrevista-conversación semidirigida. Estuvo  conformada por dos   secciones. La primera  con reactivos sobre datos personales del entrevistado, la segunda sección con preguntas relativas a las circunstancias personales y familiares, narraciones sobre costumbres, trabajo, cultura etc. de los participantes.. Se buscó identificar las variantes o características morfosintácticas, fonológicas y léxicas en el habla de los participantes. Esta se aplicó a los diferentes estratos seleccionados en la muestra de estudio, grupo heterogéneo de habla culta y habla popular en el centro de la población y en los cuatro barrios principales que se extienden hasta la periferia: Villa Esperanza, Pueblo Nuevo, El Kilómetro 1 y El Cristo.  

El cuestionario se aplicó a jóvenes y adolescentes nativos, de ambos sexos, residentes en toda la geografía considerada como zona de estudio. El cuestionario contó con reactivos o preguntas sobre los datos personales de los jóvenes participantes, así como, con preguntas abiertas sobre el léxico, términos que usan en su conversación cotidiana y los significados que atribuyen los jóvenes a estos nuevos términos. En este caso se usó el método de entrega en el cual se repartieron   los cuestionarios a los encuestados, por las ventajas prácticas de economía de tiempo, trabajo y presupuesto.

Por ultimo se registraron  anotaciones del habla espontánea, observadas en el contexto especificado como zona de estudio.  

3.5 Procedimiento

Para lograr un acercamiento de los participantes, se hizo una identificación en sondeos previos de aquellas personas que cumplían con los requisitos descritos en la muestra y que estuvieran interesadas en participar en el estudio. Una vez contactados los participantes se le habló de las generalidades del trabajo y de la forma de participación. Luego se .aplicaron los instrumentos previamente elaborados. Se registró la actuación lingüística completa de los informantes. Se grabó todas las partes de la entrevista. El tiempo aproximado para la realización de la entrevista-conversación fue de 30 minutos y se aplicó pregunta por pregunta.

Para el análisis del corpus se realizo una descripción de los aspectos fonéticos, morfosintáctico y léxico seguido de una explicación de los resultados acompañados de explicación sobre la direccionalidad de las variables edad, genero y sexo con el fin de destacar rasgos distintivos del habla en la comunidad de Las Matas de Farfán. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

4. Marco Experimental

 

4.1 Codificación

 

 

Nivel Lingüístico

Código utilizado 

 

Aplicación   

Fonético

F

F1. Neutralización de l en r

F2. Aspiración de s

F3. Elisión de s

Morfosintáctico

 

M

M1. Plural analógico

M2. Utilización del reflexivo se y te

M3. Adicción de sufijos

M4. Inflexiones verbales

M5. Apocopes

M6. Síncopas

M7. Aféresis

M8. Prótesis

M.9 Epéntesis

M10. Contracciones

Léxico

L

L1. Elipsis

L2. Sinónimos

L3. Prestamos

L4. Neologismos

L5. Arcaísmos

 

 

 

 

 

 

Sexo

 

Código

Edad

 

Código

Nivel de estudios

 

Código

Modo de vida

Código

M

0

De 15 a 25

1

Primarios

0

Familia

0

F

1

25 o mas

2

Secundarios

1

Ocio

1

 

 

 

 

Superiores

2

Trabajo

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4.2 Organización aspectual.

 

Vocabulario léxico aportado por los jóvenes y el significado que le asignan.

 

Dime a vé/ dime a ver.

 

Tú si jode/ Tu si molesta.

 

Le llenaron el tanque/ la embarazaron.

 

Estoy quillao/ estoy molesto

 

Estoy jevi /estoy contento

 

Me fui de bonche/ me fui de fiesta

 

Tengo una ventana/ tengo veinte pesos.

 

Mi nueve/ mi novia.

 

Tu si jode/ tu si molesta.

 

Que lo que/l en que estás.

 

Tu ta frio /está bien con el otro

 

La macaste/esta en  problema.

 

Cortemos ahí/paremos de hablar.

 

Que pasó men/ que pasó hermano.

 

Que lo que/como está

 

En que tá/que haces

 

Ta tó/ está bien

 

Chanseame/ que le de oportunidad.

 

Dame un brey/una oportunidad

 

Le subí el vidrio/que lo dejó

 

Estiró la pata/se murió

 

Guindó los tenis/que murío

 

Te guáyate/no se te dio lo que quería.

 

Mi pana/mi amigo.

Una vaina bien/que está bien.

 

Me tripéate/me engañaste

 

Oye tu maricón

 

Deja el coro/deja el juego

 

Tate manso/tranquilo

 

Dame hilo/dejar tranquilo

 

Que lo que monstruo/como te va

 

Paquetero/persona que se la da que sabe todo.

 

Chévere nice/muy bien

 

Cortemos ahí/pare de hablar.

 

Te busco un mapa/ubícate

 

Te saqué los pies/te dejé

 

Ya estoy to pa ti/que esta libre

 

Tu ta caliente conmigo/que se lleva mal.

 

Coje la honda/entiende lo que digo

 

Que tranza/que pasa

 

Corte con el/terminó con el.

 

Metí la pata/cometí un error

 

Me está vacilando/me está cortando

 

No me trago tus cuentos/no te creo

 

Tu no está en ná/que no estás en nada.

 

Tu te pasa/ te excedes

 

La macaste/perdiste

 

Te jodiste/estas perdido

 

Esto es un flay al quecher/esto es fácil

 

Te estoy pasando el rolo/te estoy superando

 

Conmigo estas frito ley/conmigo no cuente

 

Ta desacatao/estas loco

 

Tu ta cloro/estas clara conmigo

 

Yo lo agarro bajando/todo lo que esta alto cae

 

Muevelo que se empegota/cuando estas haciendo el sexo y alguien te espera.

 

Tumba polvo/es muy lambón

 

Tu ta en la honda/que viste bien.

 

Tu estas como la malaza/esta como la droga

 

Esta como un cañón/que está fuerte.

 

Triple A/asquerosa, ancha y aguá

 

Pasao de mamacita/persona que se pasa de buena.

 

Esta enchufao/esta drogado

 

Cual es tu cotorra/cual es tu coro

 

Que hubo/que pasó

 

Corta conmigo/no me hables

 

Le saque los pies/ lo dejé

 

Sácale los buguis/sácale los pies

 

Dame un ripio de peso/dame un peso

 

A otro perro con ese hueso/no creo lo que me dices.

 

No me chorres/no me engañes

 

Cogiendo piña/pasando trabajo

 

Tu ta junkiao/esta loco impensable

 

Deja tu tripeo/no juegues conmigo

 

Haciendo yuca/esperando

 

Ta manso/esta tranquilo

 

Me copiaste/me entendiste

 

Estoy en el bote/estoy preso

 

La diabla/mujer elegante

 

Chamaquito/ muchachito

 

Ubícate/ busca tu lugar.

 

Sión/bendición.

 

Marginal/gente vulgar

 

Bonche/fiesta

 

Socio/aliado

 

Pana/amiga

 

Moca/desconfiado

 

Palomo/pariuallo.

 

Chercha/juego entre amigo

 

Guasaguasa/mentirosa.

 

Mongólico/tonto

 

Ganbao/torcido al caminar

 

Coro/grupo de amigos

 

Pendejo/timido

 

Pila/mucho

 

Berduga/gran capacidad

 

Mortal/lo máximo

 

 

 

 

Aspecto Fonético

- -Ante, la comida era mejor (por antes).

-Yo tengo cinco Hijo (por hijos)

-Etudie Contabilida (por estudie contabilidad). En este caso además de la elisión de s, se verifica una elisión de d final.

El caso menos abundante es el de la aspiración de la s en posición final de silaba, en el cual solo en dos de los informantes cultos se observó este caso en una femenino y un masculino.

 Me Gujtaría trabajar en educación por gustaría. Por gustaría

Me inicie como Maejtro   (por maestro)

Atendé a mi hijo (por atender)

Se presentaron casos de elisión de d intervocalica, y al final de palabra

-Mi madre murió de Entermedá repentina (por enfermedad)

 E Pesao uno trabajar solo

En el caso de los jóvenes aparecieron con mucha frecuencia términos como

"t a to " esta todo

Ecuchan por escuchan

Etudioso por estudiosos

Pegao por pegado

Etufa por estufa

Enfermedá por enfermedad

Calida por calidad

Arro por arroz

Ha vito por he visto

Diabeti por diabetes

To por todo

Etá por está

 

Aspecto Morfosintáctico

Prótesis Alevante por levante

Apocope Deso por de eso

Sincopa dien por dieron

Prefijación misijoson etudioso

Contracción Pan de un hermano, Pa un hotel

 

Aspecto Léxico

Aja, uju Sinónimo de sí

Vaina Sinónimo de cosa

Joder Sinónimo de molestar

Fuñe Sinónimo de molesta

Jevi Sinónimo de bien

Ok. Sinonimo de esta bien

En el habla adulta se encontró

Cachasa sinónimo de coraje

 Prendío Sinónimo de borracho

Sájala sinónimo de córtala

Bochinche sinónimo de problema

Anotarse sinónimo de inscribirse

Elipsis

Tarde/ buena tarde

Noche/buena noche

Sion abue /bendición abuela

Arcaísmo

Tajo/ carne

Vaina/cosa

Joder/molestar

Chévere/agradable

 

Neologismos

Microondas

paca

Prestamos

Hellow

Extranjerismo

Gay /homosexual

Jellow/Hola

 

Jevi/bien

 

Brother/hermano

 

Okey/ apoyo/aprobación

 

men

 

 

4.3 Análisis e Interpretación de los datos

 

Aspecto Fonético

En el aspecto fonético las características más notables en los diferentes grupos estratificados corresponden a la elisión de r y d al final de palabra y s al final de silaba y de palabra. La elisión de s al final de palabra ocurrió en el 96% de los informantes, por lo que,  se coincide con las aseveraciones de Jiménez Sabater y Orlando Alba, quienes afirman que la elisión de s es un fenómeno muy generalizado en las clases populares, destacando que en las clases de habla culta se tiene mayor cuidado y que una gran mayoría consigue la pronunciación.

Los casos que más se repiten son los siguientes:

- -Ante, la comida era mejor  (por antes).

-Yo tengo cinco Hijo  (por hijos)

-Etudie Contabilida  (por estudie contabilidad). En este caso además de la elisión de s, se verifica una elisión de d final.

El caso menos abundante es el de la aspiración de la s  en posición final de silaba, en el cual solo en dos de los informantes cultos se observó este caso en una femenino y un masculino.

 Me Gujtaría trabajar en educación por gustaría. Por gustaría

Me inicie como Maejtro   (por maestro)

En los casos de elisión de r al final de palabra se encontró en la mayoría de los casos, especialmente en el habla de los informantes jóvenes. El caso que se dio en el 100% de los jóvenes fue en el termino ve en lugar de ver, en el contexto de la frase "dime a ve”

Otro caso de esta categoría es el siguiente

 Atendé a mi hijo (por atender)

Se presentaron casos de elisión de d intervocalica, y al final de palabra

-Mi madre murió de Entermedá repentina (por enfermedad)

 E Pesao uno trabajar solo

En el caso de los jóvenes aparecieron con mucha frecuencia términos como

"t a to " esta todo

Otros términos en este campo de la fonética fueron:

Ecuchan por escuchan

Etudioso por estudiosos

Pegao por pegado

Etufa por estufa

Enfermedá por enfermedad

Calida por calidad

Arro por arroz

Ha vito por he visto

Diabeti por diabetes

To por todo

Etá por está

 

Aunque los hallazgos que anteceden el presente estudio, parecen favorecer el fenómeno de una neutralización de l en r, el caso no fue encontrado en ninguno de los informantes. Lo que parece una característica de habla que aparta esta comunidad de aquellas en las que según los estudios anteriores, sí presentan el fenómeno en la región suroeste.  

Aspecto Morfosintáctico

En este aspecto no aparecieron casos relevantes; los más abundantes se refieren a casos como los siguientes.

Prótesis Alevante por levante

Apocope Deso por de eso

Sincopa dien por dieron

Prefijación misijoson etudioso

Contracción Pan de un hermano, Pa un hotel

 

Aspecto Léxico

 

Se evidencian características del aspecto léxico con el uso constante de arcaísmo, sinónimos,  neologismo, prestamos. .

Entre los arcaísmos se encontró términos como: Fogón, paila, leña, cachasa

Los sinónimos de mayor presencia en los informantes jóvenes son:

Aja, uju Sinónimo de sí

Vaina Sinónimo de cosa

Joder Sinónimo de molestar

Fuñe Sinónimo de molesta

Jevi Sinónimo de bien

Ok. Sinonimo de esta bien

En el habla adulta se encontró

Cachasa sinónimo de coraje

 Prendío Sinónimo de borracho

Sájala sinónimo de córtala

Bochinche sinónimo de problema

Anotarse sinónimo de inscribirse

Jablado sinónimo de mentiroso 

¡Ay ombe! sinónimo de pena, lastima, conformismo. 

Neologismos

Microondas

Prestamos

Hellow

 

En las informaciones obtenidas en este estudio se evidencia, que en la clase popular y el habla profesional se observan los mismos errores de elisión de s, al final de palabras y al final de sílaba, supresión de d al final de palabras, supresión de r al final de palabras.

Se confirman las conclusiones de Orlando Alba, que es común en el dominicano avergonzarse si habla correctamente en virtud de que se le critica y se le acusa negativamente su finura, es frecuente encontrar comentarios sobre el habla comiste espaguetis, ese motivo ha hecho que se continúe y se haga general errores en el habla. Prácticamente las palabras incorrectas se han hecho de uso corriente.

Otro elemento que ha sido  tratado por los autores y que se evidenció en este estudio, la gente profesionales cometen errores al conversar es decir oralmente pero en la escritura lo realizan correctamente en cambio las clases populares especialmente  los jóvenes escriben según hablan.

Los estudiantes jóvenes manejan una serie de términos, que son solo de su círculo y que también se cuelan hacia los adultos, como por ejemplo "dime a ve" que hasta en los círculos profesionales se usa frecuentemente.

 

4.4 Conclusión

Se concluye que en el habla de los ciudadanos y ciudadanas de Las Matas de Farfán, algunos de los rasgos distintivos del habla de la región suroeste, según los estudios antecedentes,  no aparecen en la zona estudiada, como son, la neutralización de l en r y el uso inadecuado del reflexivo se y  te.   

Aparecen frecuentes fenómenos de elipsis  de manera generalizada en el caso de los saludos tanto en jóvenes como en adultos de habla popular y culta, como es el caso de acortamiento de los saludos: tarde por buena tarde; noche por buena noche.

De igual manera la elisión de r final de palabra es un fenómeno general  que se presentó en el 100% de los hablantes jóvenes y en la mayoría de adultos de habla popular y culta. El caso mas característico es en el contexto de la frase  "dime a ve"

No se observan diferencias en el habla popular y culta en el nivel diatópico con relación a las  zonas estudiadas, lo que indica que en la zona urbana y periférica se habla de la misma forma. 

Aunque el común de las personas habla la lengua estándar, en el caso del léxico, se observa diferencias en el habla de los jóvenes y adultos dependiendo de la edad, clase social y nivel académico. En el caso de la población juvenil  están  introduciendo cambios acelerados en su habla  cotidiana.  Los jóvenes  activan constantemente el cambio introduciendo nuevas palabras, tomando préstamos de otras lenguas, tomando términos en desuso y dándoles nuevos matices de sentido, uso  de metáforas liberales, repentinas y alegres a expresiones para las que la formalidad académica aplica sus normativas, pero que no cierra ni limita la franqueza y la libertad creativa del común de adolescentes y jóvenes en su comunicación cotidiana, a tal punto de que la mayoría de los padres entienden poco los metamensajes implícitos en la comunicación de sus hijos con amigos y relacionados. Se evidencia un cambio de orden léxico y una  evolución semántica de palabras que van adoptando nuevos significados  que en algunos casos, compiten con significados anteriores y, en otros, desplazan a estos y los transforman en obsoletos o arcaicos.

Esta habla es a veces,  inconciente, no razonada, arbitraria  y altera  la elegancia y pureza del habla en esta comunidad, los nuevos significados que se dan a algunos términos pueden ser nocivos, corromper el lenguaje, establecer una brecha comunicativa entre adultos y jóvenes ya que se pudiera estar dando un proceso de acomodación lingüística en los jóvenes hacia la cual los adultos manifiestan una gran resistencia.

Las personas de mayor edad son conservadores en su modo de hablar, mostrando resistencia, en la mayoría de los casos, al uso de nuevos términos. Sin embargo, es posible encontrar variantes  en el aspecto fonético, morfosintáctico y léxico dependiendo del status de cada individuo.

Recomendaciones

Se considera necesario preservar la riqueza del habla de cada comunidad como parte de la identidad de la misma. Es tarea de la escuela usar la mejor estrategia para lograr el desarrollo del léxico y la moralidad en los niños/ as.

Por tal razón recomendamos el buen manejo de la lengua estándar, por parte de maestros y maestras, de modo que no cierre la posibilidad de comunicación espontánea  del común de los ciudadanos,  pero que  se exija la apropiación del modelo correcto.

Referencias

Alba, Orlando. 1990 Variación fonética y Diversidad Social en el Español Dominicano de Santiago. UCMM. Santiago, R.D.

 

 Alba, Orlando. 1990. Estudios Sobre el Español Dominicano. PUCMM. Santiago, R.D.

 

Benavides, Celso. 1985.“El dialecto español de Samaná”, Anuario de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.

 

 

Benavides, Celso. El Español Dominicano Una aproximación etnolingüística a su Historia

 

González, Carlisle. MÁS DATOS SOBRE EL ESPAÑOL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA.

 

GONZÁLEZ TAPIA, CARLISLE, 1994. Estudio sobre el habla culta dominicana, Santo Domingo, Universidad Autónoma de Santo Domingo,

 

González Tapia, Carlisle 2006. Un estudio léxico semántico del español dominicano. UASD.

González Tapia,  Carlisle. 1998  SOCIOLINGUISTICA DEL ESPAÑOL DOMINICANO.  Santo Domingo, D.N.

Henríquez Ureña, Pedro. EL ESPAÑOL EN SANTO DOMINGO. Tercera Edición. Editora Taller. Santo Domingo, 1978.

 

Martinet, Andrés. 1972. Elementos de Lingüística General. Biblioteca Románica Hispánica. Gredos S. A. Madrid. Segunda Edición

.  

Jiménez Sabater, Max Arturo  1975.  Más Datos Sobre el Español de la República Dominicana. Ediciones INTEC. Santo Domingo, R.D.